• Inicio
  • Nosotros
  • Nuestras ventajas
  • Laboratorio
  • Precios
  • Privacidad
  • Distribuidores
  • Contacto
DIAGNÓSTICO GRATUITO - ATENCIÓN EXPRESS
El especialista está en línea.
LLÁMENOS! 55-4522-9785
facebook
instagram
linkedin
twitter
vimeo
youtube
google_plus
email
  • Inicio
  • Proceso de Recuperación
  • Por Tipo
    • Por dispositivo
    • Por marca
    • Por tipo de falla
  • RAID
    • Servidores
    • NAS
    • SAN
  • Recursos
    • Capacitacion
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
  • Blog
  • Otros
    • Ransomware
    • Almacenamiento
    • Respaldo (BackUps)
    • Business Continuity
    • Disaster Recovery
  • Contacto

Por que no usar adaptadores USB para el diagnóstico y recuperación de archivos

abril 15, 2021
Comments are off
Cuando un disco duro deja de ser reconocido por la computadora o marca algún problema, lo primero que se le ocurre a las personas es encenderlo y apagarlo, o conectarlo a otra computadora para ver si es posible acceder a los datos. Es importante no usar adaptadores USB para el diagnós
Seguir leyendo...

Errores de aficionado al intentar la recuperación de datos

abril 15, 2021
Comments are off
Usted puede identificar los errores que comete un aficionado o amateur en la recuperación de datos, cuando usa términos incorrectos como “agujas” en vez de cabezal de lectura y escritura, “platillos” en vez de platos, “cuarto blanco” o “cámara al vacío” en vez de Cuarto Limpio o cabin
Seguir leyendo...

Que hacer cuando falla un disco duro

abril 15, 2021
Comments are off
Lo más importante es no conectar el disco para evitar que se destruya, y acudir con los especialistas en recuperación de datos para un diagnóstico profesional. Cuando un disco empieza a fallar es muy importante no destruirlo durante el proceso de recuperación. Esto puede parecer obvio
Seguir leyendo...

Que fallas puede tener una tarjeta controladora

abril 15, 2021
Comments are off
La tarjeta lógica, controladora o PCB (Printed Circuit Board) es una parte vital de su disco duro. Aquí residen los circuitos encargados de interpretar los datos y de corregir los errores. Estos circuitos controlan la velocidad del motor y los movimientos del cabezal de lecto-escritur
Seguir leyendo...

Uso del editor hexadecimal para recuperar archivos

abril 14, 2021
Comments are off
Después de hacer la recuperacion de datos, es común encontrar archivos que no funcionan, ya sea por la naturaleza de la falla o por errores en el proceso de recuperación. Un editor hexadecimal es una herramienta muy útil para poder determinar el grado de corrupción o reconstrucción de
Seguir leyendo...

Qué son los VSC Vendor Specific Command

abril 12, 2021
Comments are off
VSC Vendor Specific Commands, o COmandos Específicos del Fabricante, son los comandos ATA no estándar que cada fabricante se reserva para comunicarse con sus dispositivos de almacenamiento, como los discos duros, memorias y SSD. Un ejemplo de estos comandos son los utilizados para cor
Seguir leyendo...

Cuales son las acciones agravantes

abril 12, 2021
Comments are off
Son acciones que se toman después de la falla, pero que ponen en riesgo la información, por ejemplo «después de la caída conectaron el disco varias veces»: – Conectaron el disco varias veces después de la falla inicial. – Usaron un gabinete USB para conectarlo. – Instalaron programas
Seguir leyendo...

Para que sirve Selective Disk Imaging

abril 12, 2021
Comments are off
Usando Selective Head Imaging, podemos escoger qué cabeza de lectura queremos usar, para extraer primero los sectores que se encuentran en áreas de datos bajo cabezales sin daño. Esto nos permite acceder, en algunos casos, a la recuperación parcial de información, que de otro modo req
Seguir leyendo...

Que ocurre cuando borramos un SSD

abril 12, 2021
Comments are off
En un SSD, los datos se graban guardando diferentes niveles de energía en cada celda de almacenamiento. Antes de poder escribir en una celda esta debe ser «vaciada», y este proceso es lento pues las celdas con información que ya no será utilizada se ponen en un «grupo» (pool) que será
Seguir leyendo...

Como se guarda la información a nivel de hardware

abril 12, 2021
Comments are off
Los datos se escriben cambiando la polaridad de pequeñas partículas de material magnético que se encuentran depositadas en los platos del disco duro. Estas partículas están agrupadas lógicamente en un archivo especial llamado «mapa de bits» (bitmap), que incluye la localización de los
Seguir leyendo...
12

Solicite Ayuda Ahora!

    Categorías

    • Agravantes
    • Clonado
    • Cómo funciona
    • Reconstrucción de archivos
    • Tipos de falla
    • VSC

    Temas

    adaptadores antecedentes de falla archivos borrados bajo nivel bitmap contaminación errores FAT firmware formateo Imaging mal manejo PCB sectores dañados sintomas de falla spare sectors ssd system area tarjeta controladora TRIM USB WinHex

    Con equipo y soporte de

    Lo más reciente

    • Por que no usar adaptadores USB para el diagnóstico y recuperación de archivos
    • Errores de aficionado al intentar la recuperación de datos
    • Que hacer cuando falla un disco duro
    • Que fallas puede tener una tarjeta controladora
    • Uso del editor hexadecimal para recuperar archivos
    • Qué son los VSC Vendor Specific Command
    • Cuales son las acciones agravantes
    • Para que sirve Selective Disk Imaging
    • Que ocurre cuando borramos un SSD

    Lo más leído

    Por que no usar adaptadores USB para el diagnóstico y recuperación de archivos
    No Responses.
    Que ocurre al hacer un formateo de "bajo nivel"
    No Responses.
    Como se guarda la información en el disco duro a nivel de software
    No Responses.
    Como funciona el remapeo de sectores
    No Responses.

    Tienda Web

    Dirección

    Laboratorio:
    Eje Central Lázaro Cárdenas
    13 Despacho 606
    Col. Centro 06000 CDMX

    Móvil 55-4522-9785
    WhatsApp 55-4522-9785

    Tel. 55-5512-3864
    Móvil 55-1901-0449
    WhatsApp 55-1901-0449

    Cómo llegar

    Eje Central Lázaro Cárdenas
    esquina con Av. Independencia,
    entre metro Bellas Artes y San
    Juan de Letrán, a una calle de
    la Torre Latinoamericana.

    Horario

    Horario COVID L-V de 12-6
    Sabados previa cita.
    Recuperación de datos
    PYMECoach.com ::: Copyright 2021 Prohibida su reproducción.